Visualizamos un espacio, llevamos a cabo la idea y transformamos las necesidades de nuestros clientes en una historia única que contar, utilizando nuevas tecnologías, tendencias y estilos; obteniendo un proyecto de diseño novedoso, funcional y personalizado.
Nuestro proceso de diseño comienza desde el primer contacto con el cliente, el enfoque del trabajo va tomando forma entre charlas, visitas al sitio y la búsqueda de generar un vínculo cercano. Esto nos permite traducir los deseos de nuestros clientes en un programa de necesidades acorde a la obra arquitectónica a proyectar y poder garantizar que los proyectos se realicen dentro los presupuestos y plazos previstos.
Luego comienza una etapa de investigación gráfica en la que los referentes son seleccionados y estudiados como fuente de inspiración, en torno a cada proyecto en la búsqueda de ideas innovadoras que sean factibles.
Este método se enriquece conectando estas referencias amplias con unos primeros sketches de trazos simples que dan carácter al concepto arquitectónico. Otras herramientas que utilizamos en esta etapa inicial son los bocetos de planos, maquetas digitales y fotomontajes.
Para nosotros en esta etapa es de suma importancia la rigurosidad con la que estudiamos y documentamos cada pieza de arquitectura. Definiendo sus proporciones, su relación con la luz y la naturaleza, su materialidad y el sistema constructivo que se considere más eficiente en la optimización de los recursos del entorno.
Luego del ensamblado de estas piezas en la etapa de Anteproyecto se procede a la confección de planos técnicos, para que el cliente pueda visualizar la obra arquitectónica de manera integral en cuanto a las dimensiones reales, morfología final, materialidad y presupuesto real del proyecto.
La producción de imágenes renderizadas dan claridad al hecho arquitectónico, permiten la interacción entre el cliente y la idea del espacio terminado. Mejorando la comunicación visual a través de la construcción digital con mayor definición y agudeza. Cada imagen o modelo virtual es una producción propia y exclusiva para cada cliente.
En la etapa de Proyecto el objetivo es producir la mayor cantidad de información técnica que cada obra arquitectónica requiera para ser ejecutada por los diferentes contratistas y subcontratistas, donde AZ Architecture Studio en colaboración con diversos profesionales como el ingeniero civil quien ejecuta los cálculos estructurales y verificaciones de los planos, especialistas en plomería y electricidad que revisan las instalaciones proyectadas previamente por AZ Architecture Studio y los ingenieros de suelo que realizan las pruebas de resistencia de los sustratos.
Como resultado final de esta etapa se le entrega al cliente un manual técnico de cómo construir bajo las reglas del buen arte, respaldados con los planos precisos de estructura, detalles constructivos de cada sector, planos de instalaciones de infraestructura, detalles de aberturas y mobiliario. Adicional a esto complementamos la parte técnica con la proyección de la programación y cronograma del proyecto, facilitando al cliente toda la informacion necesaria para que puedan hacer realidad la obra arquitectónica.
Creemos que la arquitectura proyectada debe ser construida bajo la supervisión del estudio creativo. Ya que consideramos el hecho constructivo como un proceso extensivo del diseño, por ello también nos encargamos de supervisar las obras que proyectamos.
El éxito de una obra de arquitectura es un seguimiento consciente y una interpretación correcta de la documentación producida por el arquitecto.